Skip to main content

Congresista Ramírez se expresa sobre el anuncio del presidente Biden proporcionando alivio para inmigrantes

June 18, 2024

COMUNICADO

Congresista Ramírez se expresa sobre el anuncio del presidente Biden proporcionando alivio para inmigrantes

 

Washington, DC – Hoy, la Congresista Delia C. Ramírez (IL-03) emitió la siguiente declaración:

“Desde que asumí mi posición de Congresista en el 2023, he pedido constantemente acciones ejecutivas y del Congreso para proteger a los Dreamers y brindar alivio a los inmigrantes indocumentados que han vivido por años en todo el país. Como la única miembro del Congreso en una familia de estatus mixto, el trabajo para mantener unidas a las familias y comunidades es profundamente personal.

Hoy, el presidente Biden demostró que puede ser el presidente que elegimos por brindar alivio de inmigracion a miles de familias de estatus mixto, como la mía, y a Dreamers, como mi esposo Boris Hernández. Aunque muchos de nosotros esperábamos que la acción fuera más amplia, la acción de hoy es el cambio político positivo más sustancial para los inmigrantes y sus familias desde el programa DACA en 2012. No habría sido posible sin los grupos locales y organizadores que han luchado incansablemente para lograrlo. Ahora es el tiempo de aprovechar este momento histórico para brindar ayuda urgente a las comunidades inmigrantes, proteger el asilo, obtener permisos de trabajo para todos y ampliar los caminos hacia la ciudadanía para todos. Estoy comprometida a luchar por acciones legislativas para lograr una reforma migratoria y trabajar con el presidente Biden y su administración para proteger a todos los miembros de nuestras comunidades, independientemente de su estatus legal, a través de soluciones de inmigración justas y humanitarias ”.

 

BACKGROUND

Como la hija orgullosa de inmigrantes, esposa de un Dreamer, representante de IL-03 y vice miembro de rango del Comité de Seguridad Nacional, la congresista Delia C. Ramírez ha trabajado incansablemente para mejorar humanamente la inmigración, traer recursos al distrito y se ha opuesto a la retórica anti-inmigrante durante su primer año de servicio en el Congreso.

  • La congresista Ramírez co-dirige la Ley de Promese y Sueño Americano, legislación que estableceria un camino hacia la ciudadanía para los beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), los portadores de Estatus de Protección Temporal (TPS) y los beneficiados de Salida Forzosa Diferida (DED).
  • La congresista Ramírez copatrocina H.R.1698, la Ley de Familias Estadounidenses Unidas, una legislación bipartidista para mantener unidas a las familias al otorgar a jueces y funcionarios de inmigración la autoridad para evaluar el impacto que la separación familiar tendría en un ciudadano estadounidense y permitir el patrocinio de sus esposos,  esposas, e hijos para aplicar a la residencia legal permanente incluso en casos donde las barreras de inmigración les prohíben ajustar sus estatutos. 
  • En junio de 2023, la congresista Ramírez, la congresista Jan Schakowsky (IL-09) y el congresista Mike Quigley (IL-05) co-dirigieron una carta al presidente Biden instando a la Administración a establecer protecciones para inmigrantes indocumentados que les permitirían quedarse en los Estados Unidos legalmente y dar permisos de trabajo acelerados para inmigrantes indocumentados.
  • En septiembre de 2023, la congresista Ramírez, acompañada por uno de los líderes de la mayoría del Senado, Dick Durbin (IL-D), y una amplia coalición de defensores de los inmigrantes, pidió al presidente Biden que proporcionara permisos de trabajo acelerados y protecciones para inmigrantes indocumentados que han vividos por años en los Estado Unidos y esposos y esposas indocumentados de ciudadanos estadounidenses.
  • En noviembre de 2023, la congresista lideró junto con las delegaciones de Illinois, Nueva York y California una carta al Presidente Biden expresando las mismas preocupaciones de los alcaldes de Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles y la ciudad de Nueva York, instando a la administración a establecer protecciones para inmigrantes indocumentados que los dejan quedar se en el EE.UU. legalmente, dar permisos de trabajo para inmigrantes y entregar al menos $5 mil millones en recursos federales y apoyo necesarios para brindar refugio y servicios esenciales para ayudar adecuadamente a los solicitantes de asilo.
  • En marzo de 2024, la congresista Ramírez trajo a Elvira Arellano, una activista de inmigración de IL-03, como invitada para el discurso del Estado de la Unión de este año para pedirle al presidente Biden una reforma migratoria integral y humana y una acción ejecutiva para los inmigrantes, los Dreamers y los familias de estatus mixto.
  • El 14 de junio de 2024, la congresista Ramírez, acompañada por la congresista Sylvia García (TX-29), dirigió con 65 miembros del Congreso una carta al presidente Biden describiendo una serie de acciones ejecutivas que él debería establecer para proteger a los Dreamers y modernizar y fortalecer el programa DACA, incluyendo una vía para residencia legal y permisos de trabajo.
Issues: Immigration