7.26.24 Boletín Digital: Luchando con furia por nuestra democracia
Estimado vecino,
Cada vez que hablo con nuestros vecinos de IL-03, escucho lo preocupados que están por el estado de nuestra democracia. Ya sea por el Proyecto 2025 o por las corrupciones de funcionarios electos y jueces, creo firmemente que la mejor manera de luchar contra los ataques a nuestras instituciones democráticas es organizándonos.
A veces comparto los mismos miedos. Por eso, en mi discurso de apertura en la Conferencia Netroots Nation en Baltimore, me enorgulleció destacar el poder de las comunidades que se organizan para luchar contra el autoritarismo y otros ataques a nuestras libertades. Como dije, tenemos que luchar con furia–o como preferiría mi pastor, luchar con paz– para proteger nuestra democracia. Mire el discurso aquí.
Si desea escuchar más sobre mi trabajo en el Congreso para defender nuestra democracia, ¡únase a mi próxima Junta Comunitaria en Wheaton el 8 de agosto! Lynne LaPlante, miembro de la junta del condado de DuPage, será la maestra de ceremonias de nuestra conversación. Por favor, confirme su asistencia aquí.
Por último, mañana (sábado), mi oficina organizará una campaña de inscripción para veteranos elegibles para los beneficios de salud de la Ley PACT, que se ampliaron recientemente este año. Nuestro personal y representantes de VA estarán presentes para ayudarle a determinar si es elegible para la cobertura según la Ley PACT. Confirme su asistencia aquí.


- Acusación de los jueces Thomas y Alito: Las decisiones constitucionales no se pueden confiar en personas dispuestas a poner los deseos de posibles dictadores, los donantes multimillonarios y los extremistas de derecha por encima del pueblo estadounidense. Debemos responsabilizar a cualquiera que traicione su juramento a la Constitución. Por eso me uní a la congresista Alexandria Ocasio-Cortez para presentar artículos de juicio político contra los jueces de la Corte Suprema Thomas y Alito. Llamo a mis colegas a que se unan a nosotras en defensa de nuestras instituciones democráticas.
- Declaración sobre la visita del Primer Ministro Netanyahu al Congreso: El pasado miércoles, el Congreso recibió al Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu para un discurso ante el Congreso. Tomé el pleno de la Cámara para compartir mi indignación sobre el hecho de que un criminal de guerra acusado por la Corte Internacional fuera invitado a dirigirse al Congreso (ver aquí). También como invitado especial al Capitolio, tuve al ex mayor del ejército estadounidense Harrison J. Mann, quien renunció en protesta por el apoyo de la Administración a Israel durante su campaña en Gaza. Deberíamos escuchar al pueblo estadounidense y a expertos como Mann: ¡Ni un centavo más, ni una bomba más, ni una excusa más para las atrocidades de Netanyahu!

- Copresentación de la Ley SHIELD: A principios de este mes, me enorgulleció unirme a los representantes Robert García y Norma Torres y los defensores inmigrantes para presentar la Ley SHIELD, una solución de sentido común para ampliar el acceso a una representación justa, eliminar los retrasos en casos, mantener unidas a las familias y proteger nuestras comunidades. Para garantizar un sistema de inmigración justo y que funcione plenamente, debemos invertir y apoyar a los profesionales del derecho y fortalecer la infraestructura legal.

- Co-presentación de la Ley de Acceso para Dreamers de AmeriCorps: También, presenté con la congresista Colin Allred una legislación para permitir que los Dreamers que sirven en AmeriCorps tengan accesso el Premio de Educación Segal. Estas oportunidades profesionales y educativas deberían ser accesibles para todos los estudiantes, independientemente de sus ingresos o estatus migratorio. Esta legislación garantizaría instituciones más inclusivas y oportunidades más accesibles para nuestros jóvenes. Lee más aquí.
- Visita al Centro de Recursos Infantiles Glen Ellyn (GECRC): ¡Gracias al GECRC por invitarme a hablar sobre la belleza de la migración y aprender de los estudiantes sobre las historias de nuestras familias! Fue fantástico dedicar tiempo a responder las preguntas de los sorprendentes y curiosos estudiantes de secundaria en IL-03.

- Visita a Glen House Food Pantry: La inseguridad alimentaria afecta el bienestar de las familias de IL-03. Programas como Glen House Food Pantry brindan más que alimentos: ofrecen esperanza y estabilidad. Visitar sus instalaciones reafirmó mi compromiso de apoyar y proteger los programas alimentarios y las despensas que realizan un trabajo increíble para apoyar a IL-03, ¡y me trajo de vuelta a mis días como líder de organizaciones comunitarias sin fines de lucro!

- Visita a los embajadores juveniles de la representante estatal Hernández: Desde pasantías en el Congreso hasta el Congressional App Challenge, hay muchas maneras para que nuestros jóvenes se involucren en mi oficina. ¡Fue increíble hablar con estudiantes de IL-03 del Programa de Embajadores Juveniles de la Representante Norma Hernández sobre las oportunidades en mi oficina y sus esperanzas para el futuro!

- Conferencia de prensa de Homes for Hope: A principios de este mes, estuve junto a defensores de la vivienda y proveedores de servicios para reconocer el Día de Homes for Hope(Hogares para la Esperanza). ¡Estoy orgullosa de afirmar nuestro compromiso de luchar por viviendas asequibles y el fin de la falta de vivienda en IL-03 y más allá hoy y todos los día!
¡Gracias por leer! Espero verlo en cualquiera de nuestros próximos eventos, ya sea en nuestra Campaña de Inscripción para la Ley PACT mañana (sábado) en River Grove, o en nuestro Ayuntamiento de Defensa de la Democracia en Wheaton el 8 de agosto.
Delia C. Ramirez